TILDES Y ACENTOS

Opiniones, creaciones e inquietudes, donde todo es lo que parece

4 de marzo de 2011

A media luz

›
Quienes hayan brujuleado alguna vez por mi perfil en la red habrán visto que, entre mis preferencias librescas, enumero en primer lugar “El...
25 de febrero de 2011

Mensajes cifrados

›
No es necesario pronunciar palabra para decir muchas cosas. Hay personas que van levantando muros con su postura o su actitud. Cerrar la p...
23 de febrero de 2011

Flor de pasión

›
Si pudiera llevarme a una isla desierta  un programa de radio, ese podría ser “Flor de pasión”,  de Juan de Pablos.  Hace tiempo que no lo ...

Cuestión de elegir

›
Me pregunto dónde beberán estas plantas cuando tengan sed: ¿en el lavabo o en el bidé? Vaso ya les han puesto...

23-F

›
Durante la Edad Media, Guillermo de Ockham sentó el principio según el cual, si coexisten varias teorías para explicar lo mismo, debemos...
20 de febrero de 2011

Lo cursi

›
En 1864, Francisco Silvela publicó un opúsculo sobre la cursilería.  Merece la pena leerlo, pues lejos de adoctrinar, va lanzando sus dardo...
19 de febrero de 2011

Las siete y media

›
  Es conocida la cita de Buda relativa al punto medio de las cosas, a propósito de un músico que o dejaba muy flojas las cuerdas de su inst...
6 de febrero de 2011

Domingos

›
Los domingos siempre han sido para mí como una calle adoquinada donde resuenan los tacones de la única paseante que la transita. Son págin...
4 de febrero de 2011

Fin de jornada

›
Tocado de muerte ya está el día. El autobús llega y mi sombra ya no existe. Es la hora de reconocernos en nosotros mismos. (A.Q. ...

Profeta Bradbury

›
Llevo dos días entregada a la relectura de "Farenheit 451". Reconozco que, cuando buceé en sus páginas por primera vez, era una ...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.